Centra su objetivo en brindar herramientas que permitan mejorar las condiciones para el acceso y continuidad en los estudios a jóvenes que no cuenten con los recursos económicos necesarios; que demuestren esfuerzo, compromiso con sus estudios y buena conducta.
El Programa está dirigido a alumnos de 2º a 4º medio.
Está organizado a partir de la combinación de tres ejes fundamentales:
Creemos que la capacidad transformadora de nuestra sociedad se encuentra en cada una de las personas que la componemos, siendo nuestra responsabilidad el soñar y buscar el cambio personal y social. Es por esto que consideramos importante ofrecer a los jóvenes un espacio destinado a la reflexión acerca de su proyecto de vida y su proyecto de mundo; con valores de base como la solidaridad, el esfuerzo, el compromiso y el trabajo en conjunto. Para ello planteamos una serie de talleres de formación a lo largo de los 3 años de acompañamiento del Programa cuyos objetivos principales son:
A lo largo del último año del ciclo de AprenDAR se profundiza el trabajo con los becados desde la perspectiva de un “Proyecto de vida”, por tal motivo se incorporan talleres de formación en emprendedorismo y espacios en torno a la orientación vocacional y laboral de los jóvenes. En caso de que surjan proyectos de emprendimientos productivos por parte de los jóvenes, se evaluará la posibilidad de incentivarlos, ponerlos en práctica y hacerlos sostenibles a través del apoyo de la línea programática: Bienestar, como una alternativa de inserción social para los jóvenes egresados del programa.
37
Becas
2
Escuelas
2
Comunidades